Existen tres modalidades de financiamiento en los préstamos por convenio en la Banca de Consumo
Lo que otorgan las instituciones financieras en el Perú.

1.-Préstamo por Convenio de Compra de Deuda. Esta modalidad está dirigido para todos los clientes que actualmente tienen uno o más descuentos en su boleta (Préstamos por convenio Bancos, cooperativas, cajas)  . Estos préstamos puede ser Trasladados a otro banco, caja, financiera o cooperativa. A este proceso de Traslado de deuda se le conoce como «compra de deuda de préstamos por convenio». Además, También es posible incluir en esta compra de deuda productos financieros externos que el cliente puede tener , como  deudas por consumos de tarjetas de crédito, préstamos personales, líneas de crédito, créditos vehiculares e, incluso, en algunos casos, créditos hipotecarios. (También podría ser mixto , una parte para libre uso y la otra parte para Compra de Deudas)
Todo ello será sujeto a una Evaluación crediticia.

2.- Préstamo por Convenio de Libre Disponibilidad. Esta modalidad aplica a todos los clientes que no cuentan con ningún descuento en su boleta debido a un préstamo por convenio. Este tipo de préstamo se otorga como el único crédito que será descontado a través de la Planilla, permitiendo al cliente utilizar el dinero desembolsado de manera libre para inversiones, proyectos, emprendimientos u otros usos que el cliente decida gestionar. (Es posible que el cliente pueda tener algunos compromisos financieros externos, como líneas de crédito,
consumos de tarjetas de crédito, préstamos personales, préstamos vehiculares o hipotecarios pero según la evaluación realizada el cliente calificó para poder acceder para el financiamiento del préstamo por convenio para libre disponibilidad.
Todo ello será sujeto a una Evaluación crediticia.

3.-Préstamo por Convenio Ampliación ó Renovación: Esta modalidad de financiamiento son
para los que ya tienen un préstamo por convenio vigente descontándose mediante la boleta de pago . Por alguna institución financiera (Banco, Caja, Cooperativa, Financiera) Donde el cliente Solicita más dinero a la institución
Financiera donde tiene vigente el préstamo por convenio. La Ampliación ó Renovación de Convenio es un Financiamiento que podría ser para libre disponibilidad ó compra de deuda de saldos de tarjetas de crédito, Préstamos personales externos, u otros productos financieros que el cliente pueda tener. (También podría ser mixto , una parte para libre uso y la otra parte para Compra de Deudas)
Todo ello será sujeto a una Evaluación crediticia.